Ansiedad, estrés, pánico
Diferencias entre ansiedad, estrés y pánico
Es común confundir estrés con ansiedad, esto debido a que suele ser un tanto difícil encontrar diferencias claras; ambos tienen efectos muy similares y terminarán causando agotamiento, irritabilidad y malestar. Por lo que respecta a los ataques de pánico, además de las características anteriores, se presenta miedo excesivo.
TIPS PARA DIFERENCIARLOS
1.- Es estrés es temporal, aparece ante problemas específicos y por lo general desaparece una vez solucionado el problema. Sin embargo, la ansiedad permanece.
2.- Una persona estresada, sabe qué le preocupa. Una persona con ansiedad no sabe en sí que la causa por lo que el problema no es el problema, más bien es cómo reacciona a ese problema.
3.- Aunque en el estrés y de la ansiedad se presentan síntomas como problemas para dormir, irritabilidad, problemas de concentración, malestar estomacal, etc… lo que distingue a la ansiedad es que hay una constante sensación de preocupación y miedo por situaciones que por lo general no son amenazantes en absoluto.
4.- El ataque de pánico se relaciona con una elevada ansiedad y miedo, su duración puede durar algunos minutos y se presentan síntomas como: sudores, temblores, aceleración del ritmo cardíaco, náuseas, dolor en el pecho, sensación de asfixia o escalofríos.
Si alguien sufre un ataque de pánico, es muy probable que padezca ansiedad y además, esté sometido a mucho estrés.
Recuerda que no estás solo.
Citas. 443 170 16 89