Ansiedad en la Adolescencia
ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA
Es común que en los adolescente se muestren confundidos y hasta conflictuados, en ocasiones para los adultos pueden parecer exageraciones, sin embargo no lo es, esta confusión y conflicto en los adolescentes pueden ser un impedimento para llevar una vida normal en la cual puedan desempeñar sus actividades habituales y es entonces cuando la ansiedad aparece.
Es probable que no recuerdes a detalle tu adolescencia, tal vez recuerdes con mayor frecuencia los aspectos divertidos y buenos, pero recuerdas ¿cuán difícil fue adaptarte a todos los cambios que se te presentaban?
En la adolescencia realmente se lidia con tantos cambios hormonales que provocan cambios de humor constantemente, se tiene que lidiar con las exigencias escolares, sociales, familiares, la incertidumbre del futuro y todo ¡al mismo tiempo!
Es importante aprender a manejar el estrés e identificar las emociones y trabajar en la forma de gestionarlas, ya que el no prestar atención en esta parte, repercutirá muy posiblemente en la vida adulta, si un adolescente no aprende a gestionar sus emociones, será dominado por ellas, vendrá la ansiedad e incluso depresión.
A los padres es a quien corresponde estar atentos ante los signos que puedan presentarse y brindar apoyo lo antes posible. Si notas cambios en el ciclo de sueño, come en exceso o se niega a comer, su desempeño en la escuela presenta un cambio sin aparente justificación, su estado de ánimo presenta cambios repentinos, tiene problemas para concentrarse, se muestra cansado o débil frecuentemente; es hora de acercarse a conversar con tu hijo y solicitar ayuda profesional.
Aunque padecer estrés y ansiedad es por demás desmoralizante y pareciera que es el fin del mundo, es importante que sepas que es posible recuperar la fuerza, la confianza y lograr una versión mejorada de sí mismo. Es posible trabajar en identificar nuestras emociones y cómo gestionarlas.
Si tu hijo adolescente sufre ansiedad, es importante que se sienta apoyado. Es posible superar la ansiedad.
En caso de que tu hijo este sufriendo una crisis de ansiedad o un ataque de pánico, puedes implementar las siguientes acciones que le ayudarán a estabilizarse.
- Realizar respiraciones profundas, inhalación por nariz, exhalación por la boca y procurando centrar la atención en la respiración misma.
- Realizar alguna actividad física, salgan a caminar al menos 15 o 20 minutos.
- Identificar cual fue el evento que provocó la crisis de ansiedad.
- El ambiente en casa es importante, evita los temas estresantes que no sea necesario compartir con los adolescentes.
- Comparte tiempo de calidad con ellos, puedes probar con los juegos de mesa, ver una película en familia, conversar sobre las actividades realizadas durante el día.
- Busca ayuda profesional.
Todas las recomendaciones que acabas de leer, no son mágicas, requieren constancia y apoyo profesional. En las sesiones psicoterapéuticas te guiaré y apoyaré a ti a tu hijo adolescente y lograr superar la ansiedad.